Descargo de responsabilidad:
Esta traducción se ofrece exclusivamente con fines informativos. En caso de cualquier discrepancia o inconsistencia entre la traducción al español y la versión en inglés de los términos y condiciones, prevalecerá la versión en inglés, así como la interpretación y la intención original con la que fueron redactados dichos términos y condiciones. La versión en inglés de los términos y condiciones está aquí:
SOFTWARE LICENSE AND SUBSCRIPTION AGREEMENT
ACUERDO DE LICENCIA Y SUSCRIPCIÓN DE SOFTWARE
Este Acuerdo de Licencia y Suscripción de Software (el “Acuerdo”) se realiza por y entre el proveedor identificado en la Orden correspondiente (como se define más adelante) (“Proveedor”) y cliente identificado en la Orden correspondiente («usted», «su» o «Cliente”) para el uso del Software, Servicios y/o Productos del Proveedor (cada según se define más adelante ) (colectivamente, las “Soluciones”). Cada parte del presente se denominará “Parte”, y colectivamente, las “Partes”. El Acuerdo consiste en los términos y condiciones establecidos a continuación, cualquier anexo, adenda o apéndice identificado a continuación, y cualquier Orden que incorpore debidamente este Acuerdo como documento vinculante.
Este Acuerdo entra en vigor inmediatamente a partir de lo que ocurra primero: (1) la presentación de una Orden , (2) la aceptación de estos términos haciendo clic en una casilla que indica la aceptación del Acuerdo por parte del Cliente en el sitio web del Proveedor o durante el proceso de instalación de cualquier Software del Proveedor, o (3) el acceso o uso de las Soluciones correspondientes por parte del Cliente (la “Fecha de vigencia”). Si no acepta este Acuerdo (o no está autorizado para aceptarlo en nombre de su empleador u otra persona o entidad en cuyo nombre utiliza el Software o las Soluciones), no podrá acceder, instalar ni utilizar el Software o Soluciones. Si no acepta este Acuerdo, elimine cualquier copia del Software en su(s) sistema(s) y devuelva el Software al Proveedor.
El Proveedor se reserva el derecho de modificar los términos de este Acuerdo a su discreción en cualquier momento con futuras versiones del Software, oportunidad en la cual se le pedirá que acepte el Acuerdo modificado.
En la medida en que exista un acuerdo de licencia y/o suscripción previamente negociado entre las Partes que esté actualmente vigente en la Fecha de Vigencia (“Acuerdo eNgociado Previamente”), las disposiciones de dicho Acuerdo Negociado Previamente prevalecerán a menos que se indique expresamente lo contrario en dichos otros acuerdos. Si no existe dicho Acuerdo negociado previamente, la provisión de las Soluciones por parte del Proveedor y el uso de las mismas por parte del Cliente se regirán por este Acuerdo. Para evitar dudas, cualquier término (preimpreso) del Cliente o referencias a los mismos en las órdenes de compra del Cliente o documentos de pedidos similares no serán aplicables y no formarán parte del presente Acuerdo ni se incorporarán a él.
En consideración de lo anterior y de los compromisos mutuos contenidos en este documento, el Proveedor y el Cliente acuerdan lo siguiente:
- Derechos concedidos y uso permitido
- Soluciones SaaS. Una vez que el Proveedor reciba el pago de las Tarifas aplicables (como se define más adelante), el Proveedor otorgará al Cliente un derecho no exclusivo e intransferible para acceder y utilizar las Soluciones SaaS adquiridas únicamente para sus operaciones comerciales internas, con sujeción a este Acuerdo, la Documentación y cualquier alcance de restricciones de uso y descripciones de la Solución en la Orden correspondiente. El Proveedor proporcionará al Cliente las contraseñas y enlaces o conexiones de red necesarios para permitirle acceder a los Servicios. El número total de Usuarios no excederá el número establecido en las Ordenes, excepto que las Partes lo acuerden expresamente por escrito y sujeto a cualquier ajuste apropiado de las Tarifas pagaderas en virtud del presente.
- Soluciones con licencia. Una vez que el Proveedor haya recibido el pago de las Tarifas aplicables, el Proveedor otorgará al Cliente para su uso en conexión con sus operaciones comerciales internas una licencia no exclusiva e intransferible para el Software y la Documentación, sujeta al Uso Permitido y a los términos establecidos en este Acuerdo, la Documentación y cualquier alcance de restricciones de uso y descripciones de la Solución en La Orden aplicable. Las Soluciones Licenciadas pueden ser de uno de los siguientes tipos:
- Licencias a lPazo: Una Solución con licencia que se ofrece por un tiempo limitado especificado en La Orden, sujeto al cumplimiento de este Acuerdo y cualquier restricción en La Orden aplicable.
- Licencias Perpetuas: Una Solución con Licencia que se ofrece por un período indefinido, sujeto al cumplimiento de este Acuerdo y cualquier restricción en La Orden aplicable. A menos que una Solución con licencia se indique claramente como una licencia perpetua en La Orden, todas las Soluciones con licencia son una Licencia a plazo.
- Restricciones de uso. El Cliente no utilizará el Software o los Servicios para ningún propósito más allá del alcance de las licencias/acceso otorgado en este Acuerdo. El Cliente acepta que: (a) sujeto a cualquier derecho irrenunciable que el Cliente pueda disfrutar según la ley aplicable, no descompilar, desensamblar, aplicar ingeniería inversa ni intentar derivar el código fuente del Software a partir del código objeto; (b) no modificar, mejorar, cambiar las estructuras de datos ni crear trabajos derivados del Software, (c) no alquilar, arrendar, vender, sublicenciar o transferir de otro modo el Software a terceros; (d) no poner el Software a disposición de ninguna forma para ninguna persona que no sea los empleados, agentes y contratistas del Cliente cuyo desempeño laboral requiera dicho acceso; (d) no eliminar leyendas, marcas comerciales, nombres comerciales, marcas de derechos de autor o avisos de propiedad del Software o la Documentación; (f) no almacenar, transmitir ni cargar ningún dato o material que contenga virus; (g) no acceder a todo o parte del Software y la Documentación para crear un producto o servicio que compita con el Software y/o la Documentación; (h) utilizar el cuidado y la protección razonables para evitar el uso, copia, publicación o difusión no autorizados del Software, y (i) si corresponde, usar o distribuir las Versiones Académicas para cualquier fin comercial, investigación competitiva, consultoría u otros fines no -fines académicos o para cualquier fin distinto del uso por parte de estudiantes y profesores de instituciones educativas. El Cliente no permitirá el acceso al Software por parte de ninguna oficina de servicios, subcontratista externo u otro proveedor de servicios externo similar a menos que el Proveedor dé su consentimiento a dicho acceso por escrito.
- Copias de soluciones con licencia. El Cliente puede realizar una cantidad razonable de copias de seguridad de las Soluciones con Licencia, de conformidad con sus procedimientos normales de copia de seguridad o recuperación ante desastres, o según lo permita La Orden aplicable. El Cliente debe mantener un registro del número y la ubicación de todos los originales y copias de las Soluciones con licencia, que se proporcionarán al Proveedor cuando lo solicite. Usted no podrá utilizar de ninguna manera ninguna copia realizada con fines de recuperación ante desastres, excepto en caso de desastre. En caso de un desastre que le obligue a utilizar cualquier copia de seguridad de las Soluciones con licencia, debe informar inmediatamente al Proveedor del desastre y debe dejar de utilizar dicha copia inmediatamente después de que el desastre haya cesado.
- Evaluación. Si está instalando el Software de conformidad con una Evaluación emitida por el Proveedor, entonces debe: (a) acceder y utilizar únicamente el Software (y cualquier resultado u output obtenido del Software) con el único fin de evaluar la idoneidad del Software. para sus operaciones comerciales internas (y no debe utilizar el Software para ningún otro propósito); y (b) acceder y utilizar únicamente el Software durante la duración de la Evaluación y de acuerdo con las instrucciones proporcionadas por el Proveedor junto con la Evaluación.
Usted reconoce que el Software puede recopilar datos de uso y puede analizar dichos datos, entre otros procedimientos de análisis y protección, para limitar su acceso (y uso de) el Software al alcance de uso permitido según la Licencia aplicable, o para provocar que el Software deje de funcionar sin previo aviso al vencimiento o terminación de la Licencia o de este Acuerdo.
- Mantenimiento. Usted puede optar por adquirir Mantenimiento para el Software de conformidad con una Orden. El Proveedor proporcionará Mantenimiento durante el período establecido en la Orden (el “Período de Mantenimiento”). Cualquier Mantenimiento de este tipo será proporcionado por el Proveedor o sus Afiliados o subcontratistas utilizando esfuerzos comercialmente razonables y sujeto a los términos de este Acuerdo, la Orden y las políticas de mantenimiento y soporte aplicables del Proveedor vigentes al comienzo del Período de Mantenimiento vigente en ese momento. La obligación del Proveedor de brindarle Mantenimiento para el Software de terceros se limita a brindarle el Mantenimiento que el tercero licenciante proporcione al Proveedor. Si solicita Mantenimiento, no podrá excluir de ese Mantenimiento ninguna parte del Software total bajo licencia suya. Sólo el software original está cubierto por el mantenimiento.
- Renovación de mantenimiento. El Proveedor se reserva el derecho, en cualquier momento y a su entera discreción, de variar las Tarifas aplicables al Mantenimiento mediante una notificación por escrito (las tarifas modificadas se aplicarán a partir de la siguiente renovación del Mantenimiento aplicable y posteriormente). Los aumentos de las tarifas de Mantenimiento del software de terceros pueden exceder los aumentos de las tarifas de Mantenimiento aplicables al Software. A menos que se establezca lo contrario en la Orden aplicable, las tarifas de Mantenimiento después del Período de Mantenimiento inicial vencen el primer día del último mes del Período de Mantenimiento anterior. Si corresponde, el Proveedor puede prorratear las tarifas de Mantenimiento para que las tarifas de Mantenimiento de todo el Software con licencia suya sean renovables en la misma fecha, incluso si el Software no se solicitó en la misma fecha. En el caso de que rechace o cancele el Mantenimiento, y posteriormente ordene o restablezca el Mantenimiento, deberá pagar: (a) las tarifas de Mantenimiento acumuladas para ese período durante el cual el Mantenimiento fue rechazado o cancelado a la tarifa de su último año de Mantenimiento más todos aumentos de precios aplicables; y (b) una tarifa adicional de reinstalación de Mantenimiento; además de (c) tarifas de mantenimiento para el Período de Mantenimiento actual al precio de lista vigente en ese momento.
- Exclusiones del mantenimiento. El Proveedor no estará obligado a proporcionar Mantenimiento con respecto a: (a) el uso inadecuado del Software; (b) el Software que haya sido objeto de alteración o modificación no autorizada; (c) el incumplimiento de las instrucciones del Proveedor, incluida cualquier solicitud razonable de asistencia; o (d) el uso del Software fuera de un entorno operativo aprobado. Sin limitación, el Proveedor se reserva el derecho de no brindarle soporte y asistencia cuando no haya realizado intentos razonables de implementar las Actualizaciones ofrecidas por el Proveedor en relación con el Mantenimiento. Además, el Proveedor se reserva el derecho de no brindarle soporte y asistencia junto con el Mantenimiento, si no ha recibido capacitación razonable en el uso del Software. Usted debe cooperar razonablemente con el Proveedor brindándole acceso a su Entorno Operativo Aprobado, en la medida necesaria para diagnosticar o resolver problemas con el Software.
- Personalizaciones. El Proveedor no será responsable de proporcionar Mantenimiento para cualquier personalización o modificación del Software. Si el Proveedor acepta proporcionar Mantenimiento para personalizaciones o modificaciones del Software, es posible que se apliquen tarifas de Mantenimiento adicionales.
- General. El Proveedor proporcionará los Servicios según lo establecido en La Orden y dichos Servicios podrán ser proporcionados por el Proveedor, sus Afiliados o subcontratistas utilizando esfuerzos comercialmente razonables y sujetos a los términos de este Acuerdo, La Orden y las políticas aplicables del Proveedor. Dichos Servicios no se iniciarán y el Proveedor no incurrirá en obligaciones con respecto a los mismos, hasta que apruebe por escrito dichos servicios en una Orden. El Proveedor no será responsable de ningún retraso en la prestación de los Servicios que sea atribuible a las acciones o inacciones del Cliente. Los servicios adicionales que se requieran debido a la acción, inacción o incumplimiento de sus obligaciones por parte del Cliente, incluidos retrasos o tiempo de espera causados por problemas relacionados con el hardware y software del Cliente, serán facturables al Cliente y se facturarán a las tarifas vigentes en ese momento del Proveedor.
- Gastos. A menos que se acuerde lo contrario en una Orden, todos los gastos de viaje y relacionados necesarios para los Servicios prestados por el Proveedor en los sitios designados por el Cliente serán reembolsados por el Cliente al Proveedor. más un cargo administrativo del 10%. Dichos viajes y gastos relacionados incluirán pasajes aéreos, transporte hacia y desde el Sitio del Cliente, alojamiento, comidas y varios (por ejemplo, propinas, peajes, etc.) y pueden incluir el tiempo de viaje a las tarifas de viaje estándar del Proveedor.
- Formación adicional. Tras la solicitud por escrito del Cliente, el Proveedor proporcionará servicios adicionales para capacitar al personal adicional del Cliente sobre las funciones, el funcionamiento y el uso del Software, según las tarifas diarias de lista de precios estándar del Proveedor vigentes en el momento en que el Cliente solicite dicha capacitación.
- Solicitudes de mejora y desarrollo personalizado. Este Acuerdo no incluye ningún servicio de programación para el desarrollo de nuevo software o modificaciones de software. Dicho trabajo, si se negocia y acuerda entre el Proveedor y el Cliente, será objeto de un acuerdo separado e independiente para servicios de desarrollo entre las Partes (incluidos honorarios, condiciones de pago y cronogramas de entrega). El Cliente reconoce que el Proveedor no es una organización de desarrollo por contrato, sino que es un desarrollador de software que otorga licencias de su Software dentro de industrias específicas. Como tal, el Cliente reconoce además que el Software es un activo importante y valioso del negocio del Proveedor y, como tal, el Proveedor tendrá control total del diseño y desarrollo del Software, incluidas las Actualizaciones del Software. Por lo tanto, el Proveedor tiene el derecho, y a su entera discreción, de rechazar cualquier solicitud de mejora o modificación del Software por parte del Cliente. Si el Cliente requiere la modificación de cualquier formulario estándar incorporado en el Software o el diseño de nuevos formularios, dicho trabajo de personalización se contratará por separado a las tarifas vigentes en ese momento del Proveedor.
- Compra de hardware. Si el Cliente así lo elige, deberá comprar Hardware al precio indicado en La Orden o incluido en las Tarifas de licencia o suscripción relacionadas (si se indican en La Orden) o, si es en una fecha posterior, a los precios estándar vigentes en el momento en que se realiza la Orden.. Todo el hardware se enviará con términos F.O.B. origen. El Cliente será responsable de todos los costos de entrega. El pago por parte del Cliente de los costos de entrega será exigible y pagadero al recibir la factura del Proveedor.
- Propiedad de los productos
- General. Sujeto al segundo párrafo de esta Sección (6) con respecto al Software y/o Hardware de Terceros adquiridos del Proveedor por el Cliente en virtud del presente (colectivamente, los «Productos”), y en el caso de Software de Terceros, al medio en el que dichos Productos se encuentran y a la licencia correspondiente, todo el riesgo asociado a éstos se transferirá al Cliente en el momento del envío F.O.B. desde las instalaciones del fabricante. El Proveedor se reserva, y el Cliente por el presente otorga al Proveedor, una garantía real sobre todos los Productos vendidos en virtud de este Acuerdo para garantizar el pago de todas las Tarifas aplicables hasta que las Tarifas aplicables se hayan pagado en su totalidad. Se puede presentar una copia de este Acuerdo, o el Proveedor puede solicitar cualquier registro, o dar cualquier notificación, en relación con el interés de garantía, ante las autoridades o registros correspondientes en cualquier jurisdicción y en cualquier momento antes o después de la ejecución por parte del Cliente, incluyendo una declaración de financiación para perfeccionar y/o registrar la garantía real del Proveedor sobre los Productos. El Cliente acepta firmar y entregar cualquier documento o instrumento adicional y brindar toda otra asistencia que el Proveedor razonablemente solicite de vez en cuando para establecer, perfeccionar, registrar, dar efecto y/o hacer valer el interés de garantía del Proveedor sobre los Productos aplicables en el lugar de negocio del Cliente. El Proveedor no estará obligado, salvo que algún requisito u obligación no pueda ser excluido legalmente, a cumplir con ningún requisito u obligación de ninguna ley en relación con el interés de garantía, incluyendo, sin limitación, el envío de cualquier tipo de notificación al al Cliente o la realización de cualquier divulgación. El Cliente deberá mantener un seguro suficiente y asumirá la responsabilidad del seguro de los Productos desde el momento en que abandone las instalaciones del fabricante hasta que las Tarifas aplicables hayan sido pagadas en su totalidad. Para mayor claridad, el Cliente reconoce y acepta que el Proveedor nunca vende, sino que solo otorga licencia para «usar» su Software, Documentación y materiales relacionados, y que no se permite ninguna venta u otra transferencia de título, propiedad o interés de cualquier tipo sobre dicho Software, Documentación o materiales relacionados.
- Inglaterra y Gales. Cuando la ley que rige este Acuerdo sea la de Inglaterra y Gales, este segundo párrafo de la Sección (6) se aplicará en lugar del primer párrafo de la Sección (6). El título legal y beneficioso de los Productos, o en el caso de Software de terceros, el título legal y beneficioso del medio, permanecerá en manos del Proveedor y no pasará al Cliente hasta que el precio de compra de dichos Productos haya sido pagado en su totalidad y recibido por el Proveedor. Hasta que el pago total haya sido recibido por el Proveedor y el título de los Productos haya pasado: el Proveedor puede exigir que el Cliente entregue al Proveedor todos los Productos en su posesión y, si el Cliente no lo hace de inmediato, el Proveedor tendrá autoridad para retomar, vender o manejar y/o disponer de todo o parte de los Productos; El Proveedor y sus agentes y empleados tendrán derecho, para tal fin, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso a entrar en cualquier propiedad en la que se almacenen los Productos o cualquier parte en la que el Proveedor crea razonablemente que se conservan; el Cliente mantendrá los Productos como depositario y almacenará o marcará los Productos de una manera razonablemente satisfactoria para el Proveedor, indicando que la propiedad de los Productos sigue siendo propiedad del Proveedor; el Cliente deberá tomar todo el cuidado razonable de los Productos; y el Cliente asegurará los Productos por su valor total de reemplazo y hará los arreglos para que el Proveedor figure en la póliza de seguro como el beneficiario de la pérdida. Independientemente de si la propiedad de los Productos sigue siendo del Proveedor, el riesgo de los Productos pasará al Cliente en el momento de la entrega.
- Titularidad de la propiedad intelectual
- Titularidad. El Proveedor se reserva todos los derechos no otorgados expresamente al Cliente en este Acuerdo. Entre el Proveedor y el Cliente, el Proveedor conserva todos los títulos, la propiedad y los derechos de propiedad intelectual sobre el Software y la Documentación, y todos los desarrollos realizados por el Proveedor en relación con este Acuerdo («PI del Proveedor”). El Cliente reconoce y acepta que solo está otorgando una licencia para usar el Software y la Documentación del Proveedor y que en el presente no se contempla ninguna venta u otra transferencia de ningún título o propiedad o cualquier interés de propiedad sobre dicho Software o Documentación, aparte de la venta de las licencias limitadas o el derecho a acceder al Software tal como se otorga expresamente en este documento.
- Contribución del Cliente. El Cliente por el presente, cede al Proveedor, en nombre del Cliente y de sus empleados, contratistas y/o agentes, todos los derechos, títulos e intereses, y el Proveedor es libre de utilizar, sin ninguna atribución o compensación a ninguna de las partes, cualquier idea, conocimientos, conceptos, técnicas u otros derechos de propiedad intelectual contenidos en la Contribución del Cliente (como se define a continuación). Si dichos derechos no pueden ser cedidos , el Proveedor tendrá una licencia libre de regalías, mundial, transferible, sublicenciable, irrevocable y perpetua para usar o incorporar al Software cualquier Contribución del Cliente. El Proveedor no tendrá obligación de convertir la Contribución del Cliente en una actualización. . El Cliente no tendrá la obligación de proporcionar Contribuciones del Cliente.
- Cesión de Derechos; Cooperación. Si usted adquiere algún derecho sobre la PI del Proveedor o cualquier modificación, mejora, adaptación o traducción de la PI del Proveedor (en virtud de ley o de otro modo), por la presente usted cede todos esos derechos al Proveedor (o a su representante). Usted debe brindar al Proveedor toda la asistencia razonable y debe firmar todos los documentos necesarios para ayudar o permitir al Proveedor identificar, perfeccionar, preservar, registrar dicha cesión y los derechos, títulos e intereses del Proveedor en la PI del Proveedor.
- Uso del logotipo para materiales promocionales y de marketing. A menos que se indique lo contrario en La Orden aplicable, el Cliente otorga al Proveedor permiso para utilizar su marca, logotipo y nombre comercial (“Marca”) dentro de los materiales promocionales y de marketing del Proveedor. El Proveedor no adquiere ningún otro derecho sobre la marca y reconoce que no obtendrá ningún interés de propiedad sobre la misma. El Proveedor no tiene ninguna obligación de hacer uso o proporcionar compensación por el derecho o permiso otorgado por el Cliente a la Marca. El Proveedor será el propietario exclusivo de todos los derechos, títulos e intereses, incluidos los derechos de autor, en sus materiales promocionales y de marketing. El Cliente puede revocar el permiso para utilizar la Marca en cualquier momento mediante notificación por escrito con treinta (30) días de antelación al Proveedor. Tras dicha terminación, el Proveedor se abstendrá de utilizar la Marca en el futuro; sin embargo, el Proveedor puede continuar distribuyendo y utilizando los materiales promocionales y de marketing donde la marca del Cliente se haya impreso previamente antes del aviso de terminación y donde dichos materiales no puedan ser retirados o modificados sin que el Proveedor incurra en una penalización.
- Responsabilidades del Cliente. El Cliente es responsable de todos los usos de los Servicios y la Documentación que resulten del acceso proporcionado por el Cliente, directa o indirectamente, ya sea que dicho acceso o uso esté permitido por este Acuerdo o en violación de este. Sin limitar la generalidad de lo anterior, el Cliente es responsable de todos los actos y omisiones de los Usuarios, y cualquier acto u omisión por parte de un Usuario que constituya un incumplimiento de este Acuerdo, si lo realizara el Cliente se considerará un incumplimiento de este Acuerdo por parte del Cliente. El Cliente hará todos los esfuerzos razonables para que todos los Usuarios conozcan las disposiciones de este Acuerdo aplicables al uso de los Servicios por parte de dicho Usuario y hará que los Usuarios cumplan con dichas disposiciones.
- Interfaces. Es posible que haya disponibles interfaces de software para sistemas de proveedores externos, como se indica en la Documentación. En la medida en que dichas interfaces de sistema de proveedores externos estén disponibles, el Proveedor instalará las interfaces de software según lo acordado entre las Partes en La Orden. El Cliente actuará como enlace entre el Proveedor y cualquier tercero con el que interactúe el Software. El Cliente deberá tener a su proveedor externo disponible en el momento en que el Proveedor esté programado para instalar la interfaz y para ayudar con la instalación, según lo requiera el Proveedor. Las transacciones procesadas por un sistema de proveedor externo pueden estar sujetas a requisitos de licencia separados. El Cliente reconoce y acepta que tiene la obligación exclusiva de obtener, o hacer que su proveedor externo obtenga, todas y cada una de dichas licencias.
- Condiciones de pago
- Condiciones de pago. El Cliente acepta pagar al Proveedor todas las Tarifas establecidas en la Orden. Para evitar dudas, el Proveedor puede (a menos que se establezca expresamente lo contrario en cualquier Orden) variar la lista de precios aplicable al Software de vez en cuando a su absoluta discreción. Todas las Tarifas se pagarán de acuerdo con los términos establecidos en la Orden y en la moneda especificada en ella. A menos que se indique lo contrario en la factura o en la Orden, todas las facturas serán exigibles al recibirlas y son pagaderas al Proveedor dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha establecida en cada factura emitida por el Proveedor sin compensación, deducción u otra retención. Las tarifas no incluyen impuestos y no son cancelables ni reembolsables.
- Disputas sobre facturas. Cualquier disputa sobre facturas debe ser iniciada por el Cliente de buena fe y por escrito; El Cliente tendrá derecho a notificar al Proveedor sobre cualquier disputa sobre facturas antes de los catorce (14) días siguientes a la fecha de la factura correspondiente, después de lo cual la factura se considerará aceptada por el Cliente y será exigible y pagadera en su totalidad. Si el Cliente inicia una disputa con respecto a una factura en particular, cualquier monto indiscutible cobrado en dicha factura seguirá siendo exigible y pagadero. El Proveedor y el Cliente acuerdan hacer esfuerzos razonables para abordar e intentar resolver cualquier disputa sobre facturas dentro de los treinta (30) días posteriores a la recepción por parte del Proveedor del aviso del Cliente al Proveedor con respecto a dicha disputa.
- Interés. Con respecto a cualquier monto facturado indiscutible que no se pague a su vencimiento, el Proveedor se reserva el derecho de cobrar, y el Cliente acepta pagar, un cargo por pago atrasado sobre el saldo impago desde la fecha de vencimiento hasta el pago (ya sea antes o después del fallo) igual al menor de los siguientes importes: uno y medio por ciento (1.5%) mensual, o la cantidad máxima permitida por la ley. El Cliente acepta pagar al Proveedor todos los costos y gastos razonables de cobro, incluidos los honorarios de abogados y las costas judiciales, en los que incurra el Proveedor para cobrar los pagos adeudados. Si se determina que el Proveedor cobró correctamente cualquier monto disputado y retenido por el Cliente, el cargo por pago atrasado se calculará y pagará sobre el monto impugnado y retenido. .
- Suspensión. El Cliente reconoce que el Proveedor se reserva el derecho de suspender o interrumpir el uso del Software por parte del Cliente, dejar de proporcionar Actualizaciones y/o suspender la entrega de soporte técnico al Cliente o suspender los Servicios, durante cualquier período durante el cual cualquier Tarifa adeudada de acuerdo con los términos de este Acuerdo permanecerá impago durante quince (15) días después de que el Proveedor notifique con antelación por escrito (incluso por correo electrónico) dichas Tarifas impagas al Cliente, hasta que el Cliente pague al Proveedor todas las Tarifas e intereses impagos. En tal caso, no se impedirá que el Proveedor ejerza cualquier recurso adicional que pueda estar disponible según los términos de este Acuerdo o de otro modo.
- No compensación. Cada Orden representa una obligación contractual separada e independiente. No retendrá ni compensará los pagos vencidos y pagaderos en virtud de cualquier Orden debido al estado de otra Orden o de este Acuerdo, o cualquier otro acuerdo con el Proveedor.
- Impuestos; Aduanas. El Cliente será responsable de pagar todos los Impuestos (aparte de los impuestos asociados con los ingresos netos del Proveedor o la autoridad del Proveedor para hacer negocios en una jurisdicción particular), así como de obtener los permisos necesarios relacionados con la importación y el uso del Software, Software de Terceros y/o Hardware. Si el Proveedor tiene la obligación legal de pagar o recaudar Impuestos de los cuales el Cliente es responsable en virtud de este Acuerdo, el monto apropiado se calculará en función de la dirección del Cliente que figura en La Orden y se facturará y pagará al Cliente, a menos que el Cliente proporcione al Proveedor un certificado de exención de impuestos válido autorizado por la autoridad gubernamental aplicable al menos cinco (5) días hábiles antes de la fecha de vencimiento de la factura del Proveedor correspondiente. El Cliente también pagará al Proveedor cualquier impuesto, tarifa, multa, penalización, interés u otros montos adicionales que puedan ser adeudados y pagaderos por el Proveedor en caso de no pago o retraso en el pago de Impuestos, ya sean federales, estatales o local, cualquiera que sea su designación. Todas las Tarifas son pagaderas en su totalidad y sin reducción o retención de Impuestos. Si, por cualquier motivo, la ley exige que el Cliente retenga cualquier Impuesto de las Tarifas, el Cliente deberá aumentar sus pagos al Proveedor para que el Proveedor reciba las Tarifas en su totalidad y libres de dichas deducciones. El Cliente deberá, a petición del Proveedor, proporcionar al Proveedor prueba de que se han pagado los Impuestos, si dicho pago no se realiza directamente al Proveedor. Si el Proveedor paga cualquier costo o gasto incurrido en relación con derechos de importación, aduanas, formalidades, permisos u otros requisitos, el Cliente deberá reembolsar de inmediato al Proveedor todos esos montos en su totalidad.
- Confidencialidad y Privacidad
- Cada Parte acepta que, mientras este Acuerdo y cualquier Orden estén vigentes y durante los tres (3) años siguientes: (i) toda la información que le comunique la otra parte y que se identifique como confidencial, ya sea antes o después de la Fecha de Vigencia; (ii) toda la información identificada como confidencial a la que tenga acceso en relación con el objeto del presente; (iii) toda la información que le haya comunicado la otra parte o accesible en relación con el tema del presente documento que una persona razonable reconocería como confidencial, ya sea marcada como tal o no (incluido el Software y la Documentación); y (iv) este Acuerdo, se considerará recibido de forma confidencial y se utilizará únicamente para los fines de este Acuerdo (en adelante, colectivamente, “Información confidencial”). Cada Parte acepta utilizar los mismos medios que utiliza para proteger su propia Información Confidencial de naturaleza similar, pero en ningún caso menos que los medios razonables, para evitar la divulgación de dicha Información Confidencial de la otra Parte. La Parte receptora no divulgará dicha Información Confidencial sin el consentimiento previo por escrito de la otra Parte. Sin embargo, cada Parte puede revelar este Acuerdo y la Información Confidencial de la otra Parte a aquellos empleados y representantes de la Parte receptora y sus Afiliados que necesiten tener acceso a dicha Información Confidencial. La Parte receptora seguirá siendo responsable del cumplimiento por parte de dicha persona de esta obligación de Información Confidencial.
- Lo anterior no impedirá que cualquiera de las Partes divulgue información que pertenezca a dicha Parte o cualquier información (i) que dicha Parte pueda demostrar que se encuentra en su posesión legítima antes del momento de la divulgación por o en nombre de la otra Parte; (ii) que era o pasa a ser parte del dominio público sin culpa de dicha Parte; (iii) que sea divulgado a dicha Parte de forma no confidencial por un tercero que tenga posesión legítima del mismo y el derecho irrestricto de realizar dicha divulgación; (iv) que se desarrolle de forma independiente sin uso ni referencia a la Información Confidencial de la Parte divulgadora; o (v) que se divulgue de conformidad con los requisitos de la ley aplicable o la orden o requisito de un tribunal, agencia administrativa u otro organismo gubernamental.
- El cliente acepta que está sujeto a la Política de privacidad de Datamine (https://www.dataminesoftware.com/privacy-policy/) (“Política de privacidad de Datamine”) que se incorpora a este Acuerdo por referencia. Al utilizar las Soluciones o al enviar información al Proveedor en relación con su uso de las Soluciones o el soporte y Mantenimiento del Software, usted acepta los términos de la Política de Privacidad de Datamine.
- Garantías; Exclusión de garantía
- Obligaciones de garantía:
- Garantía de Soluciones con Licencia. El Proveedor garantiza que las Soluciones con Licencia funcionarán sin Defectos Documentados (“Garantía de Soluciones con Licencia”) por un período de noventa (90) días después de la Fecha de Entrada en Funcionamiento (“Período de Garantía de Soluciones con Licencia”) siempre que las Soluciones con Licencia se utilicen en un Entorno Operativo Aprobado. El Cliente debe notificar al Proveedor por escrito sobre cualquier reclamo bajo la Garantía de Soluciones con Licencia antes del final del Período de Garantía de Soluciones con Licencia (el «Aviso de aGrantía de Soluciones con Licencia”). El Cliente debe brindarle al Proveedor acceso suficiente, incluido el acceso remoto, a las Soluciones con Licencia y al Entorno Operativo Aprobado del Cliente, así como información y tiempo suficientes para permitirle al Proveedor replicar el Defecto Documentado. El recurso exclusivo del Cliente y la única responsabilidad del Proveedor por el incumplimiento de esta garantía será que el Proveedor haga esfuerzos comercialmente razonables para corregir dichos Defectos del Documento establecidos en el Aviso de Garantía de Soluciones Licenciadas. Sin limitación, el Proveedor no tendrá ninguna responsabilidad ante el Cliente o cualquier tercero que surja de la falta de copia de seguridad de las Soluciones con Licencia y los datos relacionados por parte del Cliente.
- Garantía de software/hardware de terceros. Las garantías relacionadas con cualquier software o hardware de terceros, si las hubiera, se especificarán en La Orden correspondiente. El Cliente reconoce que el Proveedor no es el fabricante o productor y, por lo tanto, no ofrece garantías, condiciones, representaciones o garantías, expresas o implícitas, con respecto al Hardware o al Software de Terceros, según corresponda. En la medida de lo posible, el Proveedor cede al Cliente las garantías del fabricante y del productor, si las hubiera, aplicables al Hardware y al Software de eTrceros, y el Cliente acepta dicha cesión y acuerda que sus únicos recursos están incluidos en ellas.. El rPoveedor no hace ninguna declaración con respecto a la validez o aplicabilidad de dicha garantía del fabricante o productor.
- Garantía de mantenimiento. El Proveedor garantiza que el Mantenimiento se realizará de manera profesional y consistente con las prácticas industriales generalmente aceptadas (el «Garantía de Mantenimiento”). La notificación por escrito de cualquier reclamo bajo la Garantía de Mantenimiento debe realizarse dentro de los treinta (30) días calendario posteriores a la finalización del Mantenimiento que usted reclama no se realizó de manera consistente con la Garantía de Mantenimiento. La única obligación del Proveedor bajo la Garantía de Mantenimiento será volver a realizar el Mantenimiento que no estaba garantizado.
EXCEPTO POR LAS GARANTÍAS ESTIPULADAS EN ESTA SECCIÓN (14) Y EN LA MEDIDA MÁXIMA PERMITIDA POR LA LEY APLICABLE, EL SOFTWARE, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE DE TERCEROS, SEGÚN CORRESPONDA, SE PROPORCIONAN «TAL CUAL» Y «CON TODOS LOS DEFECTOS», Y EL PROVEEDOR RENUNCIA A TODAS LAS OTRAS GARANTÍAS, DECLARACIONES O CONDICIONES, EXPRESAS O IMPLÍCITAS, INCLUYENDO LA GARANTÍA IMPLÍCITA Y LA CONDICIÓN DE COMERCIABILIDAD, CALIDAD SATISFACTORIA, IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR O EL USO DE HABILIDAD Y CUIDADO RAZONABLES. SIN LIMITAR LA GENERALIDAD DE LO ANTERIOR, EL PROVEEDOR NO OFRECE GARANTÍAS EXPRESAS O IMPLÍCITAS, DECLARACIONES O CONDICIONES DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR, USO DE HABILIDAD Y CUIDADO RAZONABLES, NO INFRACCIÓN, CALIDAD SATISFACTORIA, EXACTITUD, LIBRE DE ERRORES O QUE EL SOFTWARE, EL SOFTWARE DE TERCEROS, EL SOPORTE, EL MANTENIMIENTO O EL HARDWARE DE TERCEROS CUMPLIRÁ TODOS LOS REQUISITOS DEL CLIENTE. EL PROVEEDOR NO OFRECE GARANTÍAS, DECLARACIONES O CONDICIONES EXPRESAS O IMPLÍCITAS CON RESPECTO A CUALQUIER SOFTWARE O SERVICIOS DE TERCEROS PROPORCIONADOS CON O COMO PARTE DEL SOFTWARE, HARDWARE O SERVICIOS RELACIONADOS. LAS GARANTÍAS LIMITADAS DEL PROVEEDOR NO SE APLICAN A NINGÚN SOFTWARE QUE HAYA SIDO MODIFICADO O ALTERADO DE CUALQUIER MANERA POR ALGUIEN QUE NO SEA EL PROVEEDOR O SU AGENTE AUTORIZADO. ALGUNOS ESTADOS O JURISDICCIONES PUEDEN NO PERMITIR LA EXCLUSIÓN DE CIERTAS GARANTÍAS, DECLARACIONES O CONDICIONES EXPRESAS O IMPLÍCITAS, POR LO QUE LA EXCLUSIÓN ANTERIOR PUEDE NO APLICARSE AL CLIENTE. EN ESE CASO, DICHAS GARANTÍAS, DECLARACIONES O CONDICIONES TIENEN UNA DURACIÓN LIMITADA AL PERÍODO DE GARANTÍA EN LA MEDIDA LEGALMENTE PERMITIDA.
DEASCARGO DE RESPONSABILIDAD DE SERVICIOS DE DATOS. USTED RECONOCE Y ACEPTA QUE, CUANDO CUALQUIER ORDEN INCLUYE LA PROVISIÓN DE DATOS, INFORMACIÓN, ANÁLISIS O MODELOS, EL PROVEEDOR OBTIENE SUS DATOS DE FUENTES DE TERCEROS, LOS DATOS PUEDEN NO SER TOTALMENTE COMPLETOS Y EXACTOS Y USTED NO DEBERÁ CONFIAR EN EL PROVEEDOR PARA EL EXACTITUD O INTEGRIDAD DE LOS DATOS Y/O INFORMACIÓN SUMINISTRADOS. USTED ACEPTA TODOS ESOS DATOS Y/O INFORMACIÓN EN UNA BASE “TAL CUAL” Y “SEGÚN DISPONIBILIDAD”.
Ninguna disposición del presente Acuerdo excluye, restringe o modifica ningún derecho o recurso, ni ninguna otra garantía, declaración, aval, condición u otro término, implícito o impuesto por cualquier ley aplicable que no pueda excluirse o limitarse legalmente. Esto puede incluir cualquier ley del consumidor que contenga garantías que protejan a los compradores de bienes y servicios en determinadas circunstancias. Si alguna garantía, declaración , condición u otro término está implícito o impuesto en relación con este Acuerdo bajo cualquier ley del consumidor o cualquier otra ley aplicable y no puede excluirse (un «Disposición No Excluible”), y el Proveedor puede limitar el recurso del Cliente por un incumplimiento de la Disposición No Excluible, entonces la responsabilidad del Proveedor por el incumplimiento de la Disposición No Excluible se limita a uno o más de los siguientes, a opción del Proveedor: (a ) en el caso de bienes, la reposición de los bienes o el suministro de bienes equivalentes, la reparación de los bienes, el pago del costo de reposición de los bienes o de la adquisición de bienes equivalentes, o el pago del costo de tener los bienes reparado; o (b) en el caso de servicios, el suministro de los servicios nuevamente, o el pago del costo de que se presten nuevamente los servicios.
- Las Partes acuerdan que es responsabilidad del Cliente determinar si el Software es adecuado para los requisitos del Cliente. Ningún otro término, condición, declaración o garantía, ya sea escrita u oral, expresa o implícita, formará parte del presente Acuerdo ni tendrá efecto legal alguno. El Cliente declara y garantiza al Proveedor que la Documentación y la información proporcionada por o en nombre del Cliente al Proveedor es verdadera, completa y precisa en todos los aspectos y no es engañosa ni susceptible de inducir a error o engaño.
- Indemnización del Proveedor. El Proveedor indemnizará, defenderá y mantendrá indemne al Cliente y sus Afiliados, así como a cualquiera de sus respectivos funcionarios, directores, empleados, agentes, sucesores y cesionarios permitidos (“Partes Indemnizadas del Cliente”) de cualquier acción iniciada en su contra por un tercero basada en un reclamo de que el uso del Software por parte del Cliente dentro del alcance y bajo las restricciones establecidas en este Acuerdo y en la(s) Orden(es) infringe una patente o derechos de autor emitidos o en posesión de un tercero, o se apropia indebidamente de un secreto comercial de dicho tercero; siempre que el Cliente (i) notifique al Proveedor de inmediato por escrito sobre dicho reclamo, (ii) proporcione al Proveedor el control y la autoridad exclusivos para defender o resolver dicha acción o reclamo, y (iii) le brinde al Proveedor la autoridad, información y asistencia necesarias para resolver o defender dicha reclamación.
- Efecto de la reclamación por infracción. En caso de que se presente un reclamo por infracción, o el Proveedor crea que es probable que se presente dicho reclamo, el Proveedor, a su cargo: (a) procurará al Cliente el derecho de continuar usando el Software; (b) reemplazar o modificar el Software para que no infrinja la ley, sin disminuir materialmente la funcionalidad del Software; o (c) si ninguno de los puntos (a) o (b) anteriores es comercialmente práctico, entonces, el Proveedor, a su entera discreción, rescindirá este Acuerdo mediante notificación por escrito con tres (3) meses de antelación y emitirá al Cliente un crédito equivalente a las Tarifas prepagadas, o bien reembolsará sin demnora al al Cliente dichas r Tarifas , menos una cantidad prorrateada adecuada por , que refleje la cantidad de meses durante los cuales el Cliente disfrutó de un uso ininterrumpido del Software durante ese período anual.
- Limitaciones de indemnización del Proveedor. Sin perjuicio de lo anterior, el Proveedor no tendrá obligación de indemnizar, defender al Cliente ni de pagar costos u honorarios legales por cualquier acción, reclamo o acuerdo, basado en: (a) el uso de una versión del Software que no era, en el momento en que surgió el reclamo, la versión actual sin modificaciones del Software proporcionado por el Proveedor en virtud del presente, incluido, entre otros, la falta de instalación por parte del Cliente de Actualizaciones que contengan modificaciones para que el Software no infrinja la infracción; (b) la combinación, operación, integración o interfaz del Software con Materiales de Terceros, distintos de Materiales de Terceros o Software de Terceros con los que el Software estaba destinado a funcionar según se especifica en la Documentación asociada con el Software si dicha reclamación no hubiera surgido de no ser por dicha combinación, operación, integración o interfaz (independientemente de si el Proveedor ha informado o no al Cliente que dicho uso probablemente resultaría en un reclamo de infracción por parte de un tercero); (c) el uso del Software de una manera distinta a la autorizada por la Documentación, Las Ordenes o este Acuerdo; (d) el cumplimiento por parte del Proveedor de los diseños, planos o especificaciones proporcionados por el Cliente o en su nombre; (e) las modificaciones al Software por parte de cualquier persona que no sea el Proveedor o sus agentes o subcontratistas autorizados; o (f) la falta de aceptación por parte del Cliente de cualquier derecho adquirido para continuar utilizando el Software.
LO ANTERIOR ESTABLECE LA ÚNICA Y EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR Y EL ÚNICO Y EXCLUSIVO RECURSO DE LAS PARTES INDEMNIZADAS DEL CLIENTE CON RESPECTO A CUALQUIER RECLAMACIÓN DE INFRACCIÓN O APROPIACIÓN INDEBIDA DE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL O DERECHOS DE PROPIEDAD DE CUALQUIER TERCERO.
- Indemnización del Cliente. El Cliente defenderá, indemnizará y eximirá de responsabilidad al Proveedor y sus Afiliados y a cualquiera de sus respectivos funcionarios, directores, empleados, agentes, sucesores y cesionarios permitidos de y contra todos y cada uno de los reclamos, acciones, causas de acción, responsabilidades, daños y costos de terceros. y gastos, incluidos honorarios legales razonables, que surjan de o estén relacionados con las exclusiones (a) a (f) establecidas en el tercer párrafo de esta Sección (15)(c).
- Limitación de responsabilidad
EXCEPTO POR LA RESPONSABILIDAD DERIVADA (i) DEL INCUMPLIMIENTO DEL CLIENTE DE LA SECCIÓN (1)(c) (RESTRICCIONES DE LICENCIA) Y DE CUALQUIER DIVULGACIÓN POR PARTE DEL CLIENTE DE SOFTWARE O DOCUMENTACIÓN QUE INCUMPLA LA SECCIÓN (13) (CONFIDENCIALIDAD), (ii) BAJO LA SECCIÓN (15) (INDEMNIZACIÓN), O (iii) POR LESIONES PERSONALES, MUERTE, FRAUDE O DECLARACIÓN FALSEDAD FRAUDULENTA:
- LA RESPONSABILIDAD TOTAL DEL PROVEEDOR BAJO ESTE ACUERDO O DE CUALQUIER MANERA RELACIONADA CON EL SOFTWARE, EL SOFTWARE DE TERCEROS, EL HARDWARE O CUALQUIER SERVICIO RELACIONADO ESTARPA LIMITADA A DAÑOS DIRECTOS POR UNA CANTIDAD IGUAL A LAS TARIFAS PAGADAS POR EL CLIENTE AL PROVEEDOR DE CONFORMIDAD CON ESTE ACUERDO DURANTE EL PERÍODO DE DOCE (12) MESES INMEDIATAMENTE ANTERIOR AL PRIMER EVENTO QUE DA ORIGEN A LA RECLAMACIÓN; Y
- NINGUNA PARTE SERÁ RESPONSABLE POR:
- CUALQUIER DAÑO ESPECIAL, PUNITIVO, INDIRECTO, INCIDENTAL O CONSECUENCIAL QUE SURJA O ESTÉ RELACIONADO CON ESTE ACUERDO O DE CUALQUIER MANERA CON EL SOFTWARE, EL SOFTWARE DE TERCEROS, EL HARDWARE O CUALQUIER SERVICIO RELACIONADO; O
- CUALQUIER PÉRDIDA DE INGRESOS, GANANCIAS, BUENA VOLUNTAD O DATOS, O USO DE DATOS (INCLUYENDO COMO RESULTADO DE UN VIRUS), INTERRUPCIÓN DEL NEGOCIO, FALLO EN LA REALIZACIÓN DE UN AHORRO ESPERADO, CORRUPCIÓN DE DATOS O RECLAMACIONES CONTRA ELLOS POR PARTE DE TERCEROS,
INCLUSO SI LAS PARTES HAN SIDO ADVERTIDAS , O PUEDAN RAZONABLEMENTE SUPONER QUE HAN SIDO ADVERTIDAS, DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS CON ANTICIPACIÓN.
DICHAS LIMITACIONES SE APLICARÁN INDEPENDIENTEMENTE DE CÓMO SURJA LA RECLAMACIÓN, YA SEA POR CONTRATO, AGRAVIO, NEGLIGENCIA O DE OTRA MANERA, Y SE APLICARÁ A TODAS LAS ORDENES , PROGRAMAS, ADENDAS, ACUERDOS Y ANEXOS RELACIONADOS CON ESTE ACUERDO.
LAS LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD ANTERIORES ASIGNAN LOS RIESGOS ENTRE EL PROVEEDOR Y EL CLIENTE Y FORMAN UNA BASE MATERIAL DEL NEGOCIO ENTRE LAS PARTES. EL PRECIO DEL PROVEEDOR REFLEJA ESTA ASIGNACIÓN DE RIESGOS Y LA LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD ESPECIFICADA AQUÍ.
- Término. La vigencia de este Acuerdo comenzará en la Fecha de Vigencia y continuará posteriormente durante el período establecido en Las Órdenes («Término”) a menos que el Proveedor o el Cliente lo rescindan antes en conformidad con los términos de este Acuerdo.
- Terminación. Este Acuerdo o una Orden podrán rescindirse de la siguiente manera:
- con una antelación de treinta (30) días calendario por cualquiera de las Partes luego de proporcionar a la otra Parte una notificación por escrito del incumplimiento sustancial de este Acuerdo (o cualquier Orden) por parte de la otra Parte, a menos que durante dicho período de treinta (30) días la Parte infractora haya (i) subsanado dicho incumplimiento; o (ii) si la subsanación dentro de los treinta (30) días no es factible, siempre que la Parte que no incumple tenga un plan escrito razonablemente aceptable para la Parte que no incumpla para subsanar dicho incumplimiento y haya hecho progresos sustanciales para subsanarlo dentro de los treinta (30) días período;
- por el Proveedor diez (10) días calendario después de que el Proveedor notifique al Cliente la no realización del pago puntual al Proveedor;
- por el Proveedor, inmediatamente, si el Cliente infringe la Sección (1)(c) (Restricciones de Uso); o
- inmediatamente por cualquiera de las Partes si la otra Parte se declara insolvente, realiza una cesión en beneficio de los acreedores, nombra (o ha designado en su nombre) un síndico o funcionario similar, o inicia un procedimiento para buscar la reorganización, liquidación o reparación similar bajo cualquier quiebra, insolvencia o estatuto similar de alivio al deudor.
- Efecto de la terminación. Tras la terminación de este Acuerdo por cualquier motivo, todos y cada uno de los montos adeudados al Proveedor de conformidad con este Acuerdo serán inmediatamente exigibles y pagaderos, y el Proveedor tendrá derecho a retener todas y cada una de las tarifas pagadas por el Cliente y (a) todos los derechos de licencia otorgados al Cliente. en virtud del presente será inmediatamente revocada y rescindida (excepto las Licencias Perpetuas); y (b) cesarán todas las obligaciones de Mantenimiento del Proveedor. Excepto en el caso de las Licencias Perpetuas, dentro de los diez (10) días siguientes a la terminación, el Cliente dejará de usarlo y devolverá de forma segura al Proveedor todos los originales del Software y la Documentación y devolverá o destruirá cualquier copia aplicable de los mismos y confirmará lo mismo al Cliente por escrito mediante una persona debidamente autorizada.
- Supervivencia. Tras la terminación de este Acuerdo, las Secciones tituladas “Titularidad de la Propiedad Intelectual”, “Condiciones de Pago”, “Impuestos; Aduanas”, “Confidencialidad y Privacidad”, “Garantías; Renuncia de garantías”, “Indemnización”, “Limitación de Responsabilidad”, “Auditoría” y “General” continuarán en plena vigencia y efecto de acuerdo con sus términos.
- Auditoría. El cliente deberá mantener libros, registros, políticas y procedimientos completos y precisos (colectivamente «Libros y Registros”) suficiente para confirmar el cumplimiento por parte del Cliente de este Acuerdo y de cualquier Orden , incluido, entre otros, el cumplimiento del Uso permitido y el pago de Tarifas al Proveedor. Durante el Plazo y durante un período de un (1) año a partir de entonces, el Cliente permitirá que el Proveedor (o un representante independiente contratado por el Proveedor), previa notificación por escrito con treinta (30) días de antelación, realice una auditoría (cada uno de ellos un «Auditoría”) Los Libros y Registros del Cliente y la implementación del Software en la medida razonablemente necesaria para verificar el cumplimiento por parte del Cliente de los términos, condiciones y restricciones de este Acuerdo, en los momentos durante el horario comercial habitual del Cliente que el Proveedor pueda solicitar razonablemente. El Proveedor podrá ejercer su derecho de Auditoría no más de una (1) vez por año calendario. Si una Auditoría revelara algún pago insuficiente de Tarifas, el Cliente deberá pagar de inmediato al Proveedor dicho monto pagado insuficientemente (ya sea antes o después del fallo), junto con los intereses correspondientes a una tasa del uno y medio por ciento (1,5 %) por mes durante se adeudó y no se abonó cada una de dichas cantidades , o la tasa de interés más alta permitida por la ley, la que sea inferior. Si el monto de dicho pago insuficiente excede el cinco por ciento (5 %) de los importes pagaderos, el Cliente deberá reembolsar al Proveedor los gastos de auditoría razonables y habituales del Proveedor.
- Cesión. Ninguna de las Partes podrá ceder ninguno de sus derechos u obligaciones en virtud del presente, ya sea por aplicación de la ley o de otro modo, sin el consentimiento previo por escrito de la otra Parte (que no deberá ser negado injustificadamente); sin embargo, , el Proveedor podrá ceder este Acuerdo en su totalidad (incluidos todos los cronogramas y Ordenes ), sin el consentimiento del Cliente si se trata de un Afiliado del Proveedor. Sin perjuicio de lo anterior, si una Parte es adquirida, vende sustancialmente todos sus activos o sufre un cambio de control a favor de un competidor directo de la otra Parte, entonces la otra Parte podrá rescindir este Acuerdo con efecto inmediato mediante notificación por escrito. Cualquier cesión que viole esta sección será nula y quedará sin efecto. Cualquier cesionario permitido asumirá todas las obligaciones asignadas de su cedente en virtud del Acuerdo.
- Ley aplicable. La ley que se aplicará ante cualquier reclamo relacionado con la interpretación, existencia, o en conexión con el presente Acuerdo, y los tribunales que tendrán jurisdicción sobre dicho relcamo, dependerán del país de constitución u organización, según corresponda, del Cliente, y se determinará de la siguiente manera:
País de constitución del cliente: | Ley aplicable: | Tribunales con Jurisdicción: |
Los Estados Unidos de América, México o un país de Centro, Sudamérica o el Caribe. | Las leyes del Estado de Nueva York y las leyes federales de los Estados Unidos aplicables en ese estado. | Nueva York, Nueva York |
Canadá | Las leyes de la Provincia de Ontario y las leyes de Canadá aplicables en esa provincia. | Toronto, Ontario |
El Reino Unido u otro país de Europa, Oriente Medio o África | Las leyes de Inglaterra y Gales. | Inglaterra y Gales |
Australia o un país de Asia o la región del Pacífico | Las leyes del Estado de Nueva Gales del Sur y las leyes de la Commonwealth de Australia aplicables en ese estado. | Sídney, Australia |
Cada Parte acepta la ley vigente aplicable anteriormente sin tener en cuenta las reglas de elección o conflictos de leyes y, sujeto a la disponibilidad de medidas cautelares de conformidad con la Sección (13) (Confidencialidad y privacidad) y la Sección (19)(c) (Resolución de Disputas), a la jurisdicción de los tribunales aplicables antes mencionados. Las Partes excluyen la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías.
- Resolución de Disputas. Ante cualquier disputa, controversia o reclamo entre las Partes, cada una de las Partes designará un representante de la alta gerencia para intentar resolver dicha disputa. Los representantes designados negociarán de buena fe para resolver la disputa en un período de treinta (30) días. Si la disputa no se resuelve en este período de treinta (30) días, una Parte puede someter la disputa a un arbitraje vinculante. El Cliente seleccionará un árbitro de una lista de tres (3) árbitros que el Proveedor proporcionará al Cliente, cada uno de los cuales deberá tener experiencia en los aspectos legales y comerciales de la industria del software. Las Partes acuerdan que los honorarios del árbitro se compartirán equitativamente entre las Partes y que cada Parte será responsable de sus costos, legales y de otro tipo, en relación con el arbitraje, a menos que el árbitro decida que las circunstancias justifican otra adjudicación de costos. A menos que las Partes acuerden lo contrario por escrito, el arbitraje se llevará a cabo en el idioma inglés y de acuerdo con las reglas de arbitraje, en el lugar establecido en el cuadro a continuación, dependiendo del país de constitución u organización, según corresponda. del Cliente:
País de Constitución del Cliente | Reglas de arbitraje aplicables: | Lugar del Arbitraje: |
Los Estados Unidos de América, México o un país de Centro, Sudamérica o el Caribe. | Reglas de Arbitraje Comercial de la Asociación Americana de Arbitraje | Nueva York, Nueva York |
Canadá | Asociación Canadiense de Arbitraje | Toronto, Ontario |
El Reino Unido u otro país de Europa, Oriente Medio o África | Corte de Arbitraje Internacional de Londres | Londres, Inglaterra |
Australia o un país de Asia o la región del Pacífico | Centro Australiano de Arbitraje Comercial | Sídney, Australia |
La disposición anterior no limitará la capacidad de una Parte de solicitar medidas cautelares.
Las Partes se comprometen a negociar de buena fe y acordar acciones destinadas a minimizar el daño a las Partes relacionado con la imposibilidad de cumplir con las obligaciones derivadas del Acuerdo y la terminación del mismo.
- Cumplimiento de la normativa comercial. El Cliente deberá cumplir con todas las leyes, ordenanzas, órdenes y regulaciones aplicables relacionadas con la importación, exportación, reexportación, transferencia (dentro del país), reventa y cualquier otro trato con productos, software, información y tecnología prescritos o controlados o para tratos con entidades, individuos, gobiernos, usuarios finales, usos finales, países o regiones restringidos, prohibidos o denegados («Leyes de control comercial”), incluidos, entre otros, (a) sanciones económicas, embargos comerciales y medidas antiterroristas que restringen los países, regiones, gobiernos y partes con quienes el Cliente o Proveedor puede tener relaciones y la naturaleza de esas relaciones, (b) controles de doble uso y otros controles de exportación y controles comerciales de defensa, y (c) autorizaciones y formalidades de importación/exportación/aduanas. El Cliente declara y garantiza que el Software no se utilizará para ningún propósito ni en ninguna actividad asociada con armas químicas, biológicas o nucleares, actividades nucleares sin salvaguardias, actividades del ciclo del combustible nuclear o misiles, sistemas de cohetes o vehículos no tripulados, o cualquier otro uso final restringido, o en cualquier instalación utilizada para dichos fines o en tales actividades, ni serán transferidos y/o revendidos para ser utilizados en dichas instalaciones o para tales fines o en tales actividades. El Cliente declara y garantiza que no exportará, reexportará ni transferirá directa o indirectamente (dentro del país) Software hacia/dentro de cualquier países o regiones que actualmente o en el futuro estén sujetos a sanciones económicas o embargos comerciales aplicables al Cliente o Proveedor. El Cliente declara y garantiza que ni él, ni ningún individuo o entidad que directa o indirectamente lo posea o lo controle, (i) está incluido o designado bajo, o de otro modo es sujeto o objeto de sanciones económicas, controles de exportación o leyes antiterroristas de los Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido o la Unión Europea u otro gobierno que tenga jurisdicción sobre el Cliente, o (ii) una entidad que directa o indirectamente posea o controle el 50% o más, o que se considere bajo dichas medidas como propiedad o controlado, por uno o más individuos o entidades descritas en la cláusula (i) (colectivamente, cláusulas (i) y (ii) “Personas Sancionadas”). Además, en relación con el Software, el Cliente no participará ni facilitará directa o indirectamente ninguna transacción relacionada con ningún trato (incluido, entre otros, la reventa, la reexportación o la transferencia de Software dentro del país) que involucre a Personas Sancionadas o entidades propiedad en un 50% o más, o controladas, por Personas Sancionadas o propiedad de dichas Personas/entidades, y no participarán en ninguna actividad que pueda causar que el Cliente o el Proveedor infrinjan las Leyes de Control Comercial aplicables a cualquiera de las Partes. El Cliente también declara y garantiza que ni él, ni ningún individuo o entidad que lo posea o controle directa o indirectamente, ha estado o está sujeto a investigaciones, cargos, condenas o sanciones en virtud de las Leyes de Control Comercial. Se considerará que las declaraciones y garantías contenidas en esta sección continúan vigentes durante toda la vigencia del Acuerdo. El Cliente deberá informar de inmediato al Proveedor sobre cualquier cambio en las circunstancias que puedan afectar la validez continua de las representaciones y garantías. En caso de que surjan circunstancias que conduzcan a que las garantías especificadas en la Sección este (19)(d) dejen de ser válidas, sin perjuicio de otras disposiciones del Contrato, el Proveedor tiene derecho a:
- Si la imposición de Leyes de Control Comercial obstaculiza el cumplimiento de las obligaciones previstas en el Acuerdo, rescindir unilateralmente la ejecución de dichas obligaciones, notificando al Cliente por escrito; o
- Negarse unilateralmente a ejecutar el Acuerdo (total o parcialmente), notificándolo al Cliente por escrito.
- Anticorrupción. El Cliente no ha recibido ni se le ha ofrecido ningún soborno, comisión ilegal, pago, obsequio o cosa de valor ilegal o inapropiado por parte de ninguno de los empleados o agentes del Proveedor en relación con este Acuerdo. Los obsequios y entretenimiento razonables proporcionados en el curso normal del negocio no violan la restricción anterior. Si el Cliente se entera de cualquier violación de la restricción anterior, hará todos los esfuerzos razonables para notificar de inmediato al Proveedor.
- Modificaciones. Este Acuerdo no podrá modificarse excepto por escrito firmado por ambas Partes.
- Subcontratistas. El Proveedor se reserva el derecho de hacer uso de subcontratistas para proporcionar Servicios y utilizar los medios que el Proveedor, a su entera discreción, considere apropiados. El uso de subcontratistas por parte del Proveedor no lo eximirá de sus obligaciones en virtud de este Acuerdo.
- Contratista independiente. La relación de las Partes establecida por este Acuerdo es la de contratistas independientes. Este Acuerdo no establece una relación de agencia, empresa conjunta o asociación entre el Proveedor y el Cliente. El Proveedor y su personal, agentes y representantes autorizados actúan como contratistas independientes y no como empleados o agentes del Cliente. Ninguna disposición de este Acuerdo se interpretará en el sentido de permitir a cualquiera de las Partes obligar a la otra o contraer obligaciones en nombre de la otra Parte.
- Divisibilidad. Si un tribunal de jurisdicción competente determina que cualquier disposición contenida en este documento o parte de ella es nula o inaplicable en su totalidad o en parte, se considerará que dicha disposición inválida o parte de la misma no afecta ni perjudica la validez o aplicabilidad de cualquier otra disposición o parte del mismo contenido en este documento, todas las disposiciones restantes o partes de las mismas estarán y permanecerán en pleno vigor y efecto.
- Encabezamientos. Los títulos y subtítulos contenidos en este documento se insertan solo para facilitar la referencia y de ninguna manera deben interpretarse como interpretaciones de términos.
- Avisos. Todas las notificaciones en virtud de este Acuerdo se realizarán por escrito y se considerarán realizadas tras: (i) entrega personal; (ii) el tercer día hábil después de haber sido enviado por correo certificado prepago; (iii) el segundo día hábil después del envío por fax con confirmación telefónica de recepción, o (iv) si se envía por correo electrónico, la recepción por parte del remitente de un acuse de recibo del destinatario previsto (por ejemplo, mediante la función «leer recibo», según esté disponible, devolver un correo electrónico u otra forma de reconocimiento por escrito). Las notificaciones al Proveedor se enviarán a la dirección y al destinatario que figuran en la Orden. Las notificaciones al Cliente se enviarán a la dirección y al destinatario que figuran en La Orden. Cada Parte podrá modificar el destinatario de las notificaciones mediante notificación de conformidad con este Acuerdo.
- Exención. Ninguna demora por parte de cualquiera de las Partes en la aplicación de cualquiera de los términos o condiciones de este Acuerdo afectará o restringirá los derechos y poderes de dicha Parte que surjan en virtud de este Acuerdo. Ninguna renuncia a cualquier término o condición de este Acuerdo será efectiva a menos que se haga por escrito. La renuncia por cualquier Parte a un incumplimiento de este Acuerdo no constituye una renuncia a una repetición del mismo incumplimiento o de otro incumplimiento de los derechos u obligaciones bajo este Acuerdo.
- Acuerdo completo. Este Acuerdo, junto con la Política de Privacidad de Datamine y cualquier Orden aplicable, constituye el Acuerdo completo entre las Partes con respecto al tema de este Acuerdo y reemplaza todas las propuestas, orales y escritas, y todas las negociaciones y comunicaciones previas entre las Partes y sus representantes con respecto al objeto de este Acuerdo. Cada Parte reconoce que, al celebrar este Acuerdo, no se basa en ninguna declaración, representación, seguridad o garantía (ya sea que se haya hecho de manera negligente o inocente) de cualquier persona (ya sea parte de este Acuerdo o no) que no sea expresamente establecidos en este Acuerdo.
- Derechos de terceros. Una persona que no sea parte de este Acuerdo no tendrá ningún derecho a hacer cumplir cualquier término de este Acuerdo.
- Fuerza mayor. Excepto por la obligación del Cliente de realizar pagos de conformidad con el Acuerdo, las Partes no serán responsables de ningún incumplimiento parcial o total de sus obligaciones en virtud del presente siempre que dicho incumplimiento haya sido causado directamente por eventos de fuerza mayor que ocurrieron después de la ejecución de este Acuerdo, tales como inundaciones, incendios, terremotos y otros accidentes, guerras y conflictos regionales, y cualquier nueva ley y reglamento u otros actos de autoridades gubernamentales, siempre que dichos eventos de fuerza mayor surgieran después de la ejecución del presente Acuerdo, y en opinión razonable de la Parte aplicable, , impidan o prohíban el cumplimiento de este Acuerdo («Fuerza mayor«). En el caso de que la Fuerza Mayor dure más de (90) noventa días, cualquiera de las Partes tendrá derecho a retirarse de este Acuerdo y no será responsable en relación con dicha terminación. Al mismo tiempo, si el Acuerdo se rescinde, el Proveedor deberá devolver al Cliente todas las Tarifas pagadas por el Cliente por cualquier servicio no proporcionado, sujeto a la ley aplicable. El Cliente deberá pagar todos los Servicios efectivamente proporcionados.
- Elección del idioma. El original de este Acuerdo está en inglés. Si este Acuerdo se traduce a cualquier otro idioma, prevalecerá la versión en inglés.
- Contrapartes. Este Acuerdo puede ejecutarse en dos o más ejemplares, cada uno de los cuales en conjunto se considerará un original, pero todos juntos constituirán un solo y mismo instrumento. En el caso de que cualquier firma se entregue mediante transmisión por fax o por correo electrónico de un formato de documento portátil (PDF), o mediante el uso de una plataforma de firma electrónica basada en la web como Docusign o Echosign, dicha firma creará una firma válida y obligación vinculante de la Parte que ejecuta (o en cuyo nombre se ejecuta dicha firma) con la misma fuerza y efecto que si dicho facsímil o página de firma “.pdf” o firma electrónica fuera un original de la misma.
- Definiciones e Interpretación. Las definiciones y reglas de interpretación de esta Sección se aplicarán a este Acuerdo.
- Los siguientes términos en mayúscula tendrán el significado que se les atribuye en esta sección:
“Actualizaciones” | Las últimas actualizaciones, modificaciones y mejoras del Software, incluidas las correcciones de errores, que se relacionan con el rendimiento operativo pero no cambian la funcionalidad básica del Software. |
“Contribución del cliente” | Sugerencias, solicitudes de mejora, recomendaciones u otros comentarios proporcionados por el Cliente, sus empleados, contratistas y agentes relacionados con la operación o funcionalidad del Software. |
“Costos de entrega” | Costos relacionados con la entrega de Hardware o Software de terceros, incluidos seguros, aduanas, embalaje, envío, flete y otros costos relacionados con la entrega. |
“Defecto documentado” | Una desviación material entre el Software y su Documentación, para la cual el Proveedor ha confirmado que el Cliente ha proporcionado suficiente información para replicar la desviación en un Entorno operativo aprobado consistente con el utilizado por el Cliente. |
“Documentación” | Materiales impresos o electrónicos proporcionados por el proveedor en relación con el Software o el Mantenimiento, incluida (entre otras) ayuda en línea, guías de «procedimientos» y «primeros pasos», notas de instalación y versión, guías de configuración y materiales de capacitación o soporte. |
“Entorno operativo aprobado” | Una combinación de versiones de hardware, software operativo, utilidades y software de aplicación de terceros (todas las cuales deben seguir siendo respaldadas activamente por los proveedores externos pertinentes) que se ha especificado en la Documentación (o aprobado de otro modo por el Proveedor) como entorno operativo en el que se puede utilizar el Software. |
“Evaluación” | Una licencia temporal, limitada, no exclusiva e intransferible para que usted pueda acceder y utilizar todo o una parte del Software con el único propósito de evaluar la idoneidad del Software para sus operaciones comerciales internas, emitida por el Proveedor el los términos establecidos en este Acuerdo. |
“Fecha de entrada en Funcionamiento” | La fecha en la que el Cliente utiliza por primera vez el Software para procesar su negocio diario en relación con las funciones que automatiza el Software. |
“Afiliados/as” | Incluye cualquier entidad o asociación controlada, controladora o bajo control común de una Parte y, para los efectos de esta definición, el término «control» significará (i) la propiedad de más del cincuenta por ciento (50%) de las acciones con derecho a voto de la entidad o asociación en cuestión; (ii) el derecho o facultad, directa o indirectamente, de elegir o destituir directores; o (iii) el derecho o poder de controlar la gestión. |
“Hardware” | Productos de hardware producidos por fabricantes externos que el Proveedor compra a dichos fabricantes o distribuidores para revenderlos a sus licenciatarios (en la medida en que estén disponibles), incluidos, entre otros, hardware informático y dispositivos de punto de venta. |
“Impuestos” | Cualquier impuesto, gravamen, arancel o tasación gubernamental similar local, estatal, provincial, federal o extranjera de cualquier naturaleza, incluidos, entre otros, impuestos al valor agregado, impuestos especiales, impuestos sobre el uso, bienes y servicios, impuestos al consumo o impuestos similares. tarifas de exportación e importación, derechos de aduana y cargos similares, en cada caso, asociados con el Software, Software y/o Hardware de Terceros, impuestos a las Tarifas o que surjan de, o en conexión con, las transacciones contempladas en este Acuerdo. |
“Mantenimiento” | Los servicios de soporte y mantenimiento estándar vigentes en ese momento del Proveedor para el Software, con sus modificaciones periódicas, que incluyen: (a) la atención de solicitudes razonables de soporte y asistencia proporcionados de forma remota en relación con el Software, emitidos por el Cliente a través de métodos de comunicación designados por el Proveedor de vez en cuando (incluido, entre otros, soporte telefónico y por correo electrónico); (b) el suministro de Actualizaciones para el Software, cuando el Proveedor las ponga a disposición de forma general sin cargo adicional en relación con el Mantenimiento; y (c) correcciones, soluciones alternativas o procedimientos para evitar Defectos Documentados. |
“Materiales de Terceros” | Cualquier software, hardware, datos u otros materiales o productos no proporcionados por el Proveedor |
“Orden” | Un pedido válido del Cliente, que puede ser a) una cotización o propuesta de venta del Proveedor firmada por el Cliente; b) una orden de compra del Cliente que haya sido aceptada por el Proveedor; o c) cuando el Cliente compre a través de un socio, el documento de compra correspondiente que haya sido aceptado. |
“Puesto de Trabajo” | Una computadora personal o dispositivo que proporciona una funcionalidad equivalente que es capaz de ejecutar el Software y que está vinculado a una red informática desde la cual se puede acceder al Software, según lo autorizado en virtud de una Orden, según corresponda. |
“Servicios” | Significa la implementación, servicios de capacitación, servicios de consultoría, servicios profesionales u otros servicios establecidos en una Orden e incluye cualquier servicio relacionado, como atención al cliente. |
“Sitio de Clientes” | La ubicación física o dirección donde el Cliente utiliza el Software para el Uso permitido, según lo establecido en las Ordenes correspondientes. |
“Software de Terceros” | Software propiedad de terceros productores que el Proveedor distribuye o revende a sus licenciatarios. |
“Software” | El software del Proveedor (incluidas las Soluciones SaaS y las Soluciones con Licencia) en relación con el cual usted acepta este Acuerdo, en forma de código objeto. Esto incluye todas las Actualizaciones del mismo y toda la Documentación asociada. |
“Solución con Licencia” | Software para el cual el Cliente ha adquirido una Licencia tal como se identifica en una Orden, incluidas las Actualizaciones que el Proveedor puede, a su discreción, entregar al Cliente. |
“Solución SaaS” | Los servicios alojados propiedad del Proveedor especificados en una Orden, incluidos los paneles de control, API y Software del Proveedor relacionados. |
“Tarifas” | Tarifas de suscripción, tarifas de licencia, tarifas de implementación y capacitación, tarifas anuales de licencia y mantenimiento, montos pagaderos con respecto al Hardware y todas las demás tarifas adeudadas en virtud del presente que se establecen en las Ordenes aplicables. |
“Uso Permitido” | La cantidad o extensión de una licencia para el Software o módulos particulares del mismo, como se especifica en La Orden. La Orden puede especificar que la licencia se mide por la cantidad de Usuarios, la cantidad de Estaciones de Trabajo o se limita a Sitios de Cliente específicos. |
“Usuario” | Una persona (incluidos los empleados, agentes y contratistas del Cliente) o máquina que utiliza el Software para el Uso Permitido, según lo autorizado de conformidad con una Orden, según corresponda. |
“Versión Académica” | Una versión del Software para uso de estudiantes y profesores de instituciones educativas. |
“Virus” | Cualquier cosa o dispositivo (incluido cualquier software, código, archivo o programa) que pueda: impedir, perjudicar o afectar negativamente de otro modo el funcionamiento de cualquier software, hardware o red de computadora, cualquier servicio, equipo o red de telecomunicaciones o cualquier otro servicio o dispositivo; impedir, perjudicar o de otro modo afectar negativamente el acceso o el funcionamiento de cualquier programa o dato, incluida la confiabilidad de cualquier programa o dato (ya sea reorganizando, alterando o borrando el programa o los datos en su totalidad o en parte o de otra manera); o afectar negativamente la experiencia del usuario, incluidos gusanos, troyanos, virus bombas de tiempo, registradores de pulsaciones de teclas, spyware, adware y otros elementos o dispositivos similares. |
- A menos que el contexto requiera lo contrario, las palabras en singular incluirán el plural y las palabras en plural incluirán el singular.
- A menos que el contexto requiera lo contrario, una referencia a un género incluirá una referencia a los otros géneros.
- Una referencia a una ley o disposición legal incluirá toda la legislación subordinada hecha a la fecha de este Acuerdo bajo esa ley o disposición legal.
- Cualquier palabra que siga a los términos “incluyendo”, “incluir”, “en particular”, o cualquier expresión similar se interpretará como ilustrativa y no limitará el sentido de las palabras, descripción, definición, frase o término que precede a esos términos.